Periodo que surge del garabato y que es
para el infante una etapa fundamental, en este momento él crea
conscientemente formas que tienen alguna relación con el mundo que
le rodea, creación consciente y sumamente importante ya que así
comienza la comunicación gráfica. Los trazos corporales se van
perdiendo y desde ahora se controlan, estableciendo una relación con
el objeto que le interesa, lo que le origina una gran satisfacción.
Podemos decir que los dibujos de los infantes de esa edad son el
resultado de un conjunto indefinido de línea circulares y
longitudinales que evolucionan hacia formas reconocibles.
En los dibujos realizados a esta edad no hay mucha relación entre el color elegido para trabajar y el objeto representado, ésto no quiere decir que los colores no tengan significado ya que es una experiencia que lo seduce y aunque el niño no desee establecer una relación exacta de color, lo disfruta usándolo a su gusto. Es evidente que si indicamos cual es el color correcto para tal objeto estaremos interfiriendo en su expresión.
En los dibujos realizados a esta edad no hay mucha relación entre el color elegido para trabajar y el objeto representado, ésto no quiere decir que los colores no tengan significado ya que es una experiencia que lo seduce y aunque el niño no desee establecer una relación exacta de color, lo disfruta usándolo a su gusto. Es evidente que si indicamos cual es el color correcto para tal objeto estaremos interfiriendo en su expresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario